Ideas de reformas en viviendas para adaptar el hogar al teletrabajo

reformas en viviendas

Ideas de reformas en viviendas para adaptar el hogar al teletrabajo

5/5 - (1 voto)

Si ya en los últimos años, el teletrabajo se estaba asentando en nuestra sociedad como una opción perfectamente válida para desarrollar las actividades laborales de oficina, la llegada de la pandemia de la Covid-19 ha terminado de asentarlo definitivamente. Es por eso que muchas personas se han visto en la obligación de buscar opciones para adaptar sus casas a las condiciones que requiere un lugar de trabajo. Y en muchos casos, realizar pequeñas obras puede ser la mejor solución. Desde nuestra empresa de reformas te damos algunas ideas de reformas en viviendas para adecuar los hogares a las necesidades del teletrabajo.

Cómo reformar una vivienda para adaptarla a las necesidades del teletrabajo

Una de las primeras cosas que deberías hacer es escoger el lugar que vas a “convertir en tu oficina”. Si no tienes una habitación desocupada pero sí tienes una casa espaciosa, nuestra recomendación es que levantes un tabique y conformes tu propio despacho. Hacer una habitación nueva es una reforma importante en el hogar, que cambiará por completo tu casa, pero si el teletrabajo se ha instalado en tu vida para quedarse, es lo mejor que puedes hacer. Puedes, por ejemplo, ganar metros al salón o al dormitorio principal. Así como cerrar la terraza, bien entera o bien parte de ella.

Por otro lado, debes pensar en una reforma dirigida a mejorar las condiciones de iluminación del hogar. Estamos hablando de modificar la instalación eléctrica para mejorar la disposición de lámparas, pero también de mejorar la iluminación natural que recibe tu zona de trabajo. Esto se puede hacer, por ejemplo, cambiando las ventanas y persianas. Y si nos referimos a viviendas unifamiliares, podría ser buena idea la incorporación de grandes cristaleras.

En cuanto al confort, los sistemas de climatización de la vivienda deben estar ahora pensados para aportar la máxima comodidad durante todo el día, no solo cuando acabe la jornada laboral. Y lo mismo ocurre con otras instalaciones, ahora tendrán más uso y puede ser conveniente una renovación completa de las mismas.

Por último, no podemos olvidarnos de la cocina, ¿está preparada par que los habitantes de la casa coman aquí todos los días? Esto se puede solucionar, por ejemplo, reformando la cocina para poner una barra americana. Aunque hay otras muchas opciones. Si quieres conocerlas o crees que necesitas asesoramiento para tu reforma, no dudes en contactar con nosotros. Desde Grupo Contrasa estaremos encantados de asesorarte en la reforma de tu hogar.

No hay comentarios aun...

Publica un Comentario